Arrancan las obras para instalar paneles solares en el Frontón de Las Llanas

Inicio de la tercera fase de las obras del Frontón de Las Llanas

La tercera y última fase del proyecto de rehabilitación de este espacio deportivo tiene un presupuesto de 1,7 millones de euros y también incluye la colocación de aislamiento térmico

El Ayuntamiento ha iniciado las obras para la instalación de aislamiento térmico y paneles solares en las fachadas del Frontón Municipal de Las Llanas. Los trabajos, que tienen un coste económico de 1,7 millones de euros, corresponden a la tercera y última fase del proyecto de rehabilitación de este recinto deportivo. Si todo marcha bien, está previsto que finalicen en el último trimestre de este año.

Tras acometer una primera fase entre los años 2019 y 2020 y una segunda fase entre los años 2022 y 2023, la nueva actuación consiste en la instalación de un sistema SATE en las cuatro fachadas para mejorar el aislamiento térmico del frontón. Las paredes este y sur se revestirán con paneles fotovoltaicos para producir energía limpia que autoabastezca al edificio. Además, se van a sustituir los termos de agua caliente de los vestuarios y el bar por unos nuevos de aerotermia. Como colofón a todo este proyecto, se procederá a la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos en el aparcamiento del antiguo Cine Amezaga.

“Gracias a esta última actuación que vamos a llevar a cabo en el frontón, el edificio pasará de tener una calificación energética tipo C a una calificación energética tipo A” destaca el concejal de Obras y Mantenimiento de Edificios y Espacios Públicos, Alfonso Tapia, quien añade que este tipo de actuaciones están amparadas por algunos de los planes estratégicos que guían la acción del Equipo de Gobierno, como es el caso de la Agenda Urbana de Sestao.

El alcalde, Gorka Álvarez, destaca que, gracias a los 3 millones de euros invertidos por el Ayuntamiento en la remodelación de este equipamiento en las tres fases ejecutadas, “a finales de este año vamos a disfrutar de un frontón más accesible, confortable, seguro y eficiente. En definitiva, un frontón del siglo XXI”.

Para sufragar el coste económico, el Ayuntamiento ha obtenido una subvención de los fondos europeos Next Generation por valor de 2.030.283 euros.