Sestao activa un programa formativo para favorecer la inserción laboral
Se trata de 12 plazas dirigidas a jóvenes menores de 30 años para formarse en maquinaria de elevación, transporte y preparación de pedidos, salidas muy demandadas en las empresas del entorno
El concejal de Promoción Económica y Empleo, Carlos García de Andoin, y la directora foral de Empleo, Susana García Rómulo, presentaron este lunes una nueva edición de Lan Berri, programa de acompañamiento a la inserción laboral dirigido, en este caso, a personas menores de 30 años que se encuentren empadronadas en Sestao y estén inscritas en Lanbide como demandantes de empleo o mejora de empleo.
En esta edición de Lan Berri, el Behargintza organizará un itinerario de acompañamiento a la inserción de personas jóvenes denominado ‘Maquinaria de elevación, transporte y preparación de pedidos’, en el marco del Certificado Profesional de Actividades Auxiliares de Almacén. Una acción formativa que puede tener una importante salida en las empresas del entorno, ya que se trata de una profesión muy demandada en la actualidad.
Son 12 plazas las que se ofertan en total. Todas aquellas personas interesadas en inscribirse en esta acción formativa pueden ponerse en contacto con Behargintza para tramitar su solicitud hasta el 19 de mayo llamando por teléfono al número 94 472 17 26, escribiendo un correo a la cuenta behargintza@sestao.eus o dirigiéndose de manera presencial a la calle Txabarri nº 20 en horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes.
La formación tiene 110 horas de duración y se realizará entre el 2 y el 26 de junio en Barakaldo con una beca de transporte incluida. A través de acciones de orientación, formación e intermediación laboral, el Behargintza adquiere el compromiso de alcanzar al menos una inserción del 15% del alumnado que concluya con éxito el proceso de formación.
Salida laboral
Al completar este itinerario las personas jóvenes formadas podrán trabajar en el manejo de la carretilla elevadora, así como en operaciones auxiliares de almacén, tanto en la recepción como en la ubicación, preparación y expedición de pedidos para carga y descarga.
En la convocatoria anterior, 32 personas de Sestao concluyeron con éxito los itinerarios que se desarrollaron en sectores muy diferentes: Cuidados en servicios de salud (11), Digitalización archivística (12) y Limpieza en espacios abiertos (9).
A finales de diciembre, de las 21 mujeres formadas tras el trabajo de orientación e intermediación laboral realizado por el Behargintza junto con las entidades formadoras, 12 mujeres se insertaron en diferentes sectores, siendo el 57% de las participantes; y en el caso de los 11 hombres participantes, el 28% se insertó en el mercado laboral (tres inserciones).