Sestao anima a los vecinos de entre 50 y 74 años a realizar la prueba preventiva contra el cáncer colorrectal

El kit se envía a domicilio y debe entregarse en el centro de salud y se trata de un test gratuito que puede salvar vidas
La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia, junto con el Ayuntamiento de Sestao y la OSI Barakaldo-Sestao, está desarrollando una campaña de detección precoz del cáncer colorrectal que se extenderá en Sestao hasta el mes de mayo. La iniciativa forma parte del programa de Osakidetza y está dirigida a la población de entre 50 y 74 años, con el objetivo de animar a realizar el test de sangre oculta en heces (TSOH), una prueba sencilla, cómoda y sin riesgos que puede salvar vidas.
El kit del test se envía a domicilio junto con las instrucciones y debe entregarse en el centro de salud. Si el resultado es positivo, se cita a la persona para una colonoscopia, procedimiento actualmente indoloro gracias a la sedación. La doctora Anaiansi Hernández, Jefa de Endoscopias del Hospital San Eloy, destaca que el 93% de los pacientes valoran positivamente la experiencia y que el 90% de los casos detectados en fases tempranas pueden curarse.
El alcalde de Sestao, Gorka Álvarez, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la campaña y no deje pasar esta oportunidad de prevención. Además, la Asociación Contra el Cáncer ha contactado con farmacias y asociaciones locales para colaborar en la difusión.
En 2022, el 70,16% de las personas de entre 50 y 69 años en Sestao se realizaron la prueba, y un 5,61% de los casos resultaron positivos.
El test puede realizarse incluso sin tarjeta sanitaria, contactando con el teléfono gratuito 900 84 00 70. La campaña busca especialmente llegar a colectivos que habitualmente no participan en estos programas preventivos.