“No pensábamos llegar a tanta gente y todo el mundo que ha venido quiere repetir”

La banda de Las Llanas, el podcast sobre el Sestao River que triunfa esta temporada

banda-las-llanas-podcast-sestao-river
Kike Vallesquino e Iván Olmedillo, dos apasionados del Sestao River

Kike Vallesquino e Iván Olmedillo son los artífices de este proyecto, un programa que repasa semanalmente toda la actualidad del club y que ha encontrado una gran acogida entre la afición verdinegra

La banda de Las Llanas, el podcast sobre el Sestao River que triunfa esta temporada

Hace algo más de seis meses que pusisteis en marcha este proyecto, ¿cómo surgió la idea?
La idea surgió de Kike. Llevaba año y medio diciéndome en cada día de partido “hay que hacer un podcast” y yo le decía “ya haremos” y llegó el verano pasado y me dijo “ven a mi casa que he comprado micrófonos”, y así empezamos. Hicimos un par de pruebas y hasta ahora.
 

¿Qué balance hacéis después de 26 programas? 
Muy contentos y sorprendidos por la aceptación entre el público. Además, hemos tenido colaboraciones de distintos comercios de Sestao para realizar sorteos entres los oyentes, a los cuales estamos muy agradecidos, y estamos abiertos a más colaboraciones.
 

En los primeros episodios estabais los dos solos frente al micro y, poco a poco, fueron surgiendo las colaboraciones y los invitados hasta el punto de que tenéis ya casi una lista de espera para participar en el podcast, ¿qué valoración hacéis de la respuesta de los aficionados en este sentido? 
Aunque los primeros episodios empezamos los dos solos, la idea era llevar a contertulios y dar mayor dinamismo a los programas, y desde entonces, todos los programas nos acompañan dos o tres riverzales. La respuesta, no ha podido ser mejor. No pensábamos llegar a tanta gente y hasta ahora todo el mundo que ha venido, quiere repetir.
 

¿Con qué medios contáis para grabar los programas y cómo es el proceso de elaboración de los mismos?
Tenemos el estudio Nº1, que es la lonja de Kike, aunque también hemos llegado a grabar en el Txoko de Ribeer Albiz y en la Hamburguesería Los Hermanos, a los cuales les estamos muy agradecidos. Los medios con los que contamos son dos micrófonos y un portátil, ahí grabamos todo. Luego, Kike hace magia en su casa y edita y da forma a los programas; mete las cuñas y cuelga los episodios en las distintas plataformas. 
 

¿Cuáles han sido las anécdotas más curiosas que os han pasado hasta ahora?
En el episodio 3 llamamos a una empresa de alarmas para quejarnos de que nos ‘robaban’ los partidos, estuvo bien. Otra anécdota fue que después de la primera asamblea donde se planteó la SAD, grabamos el programa en el coche una tarde que llovía como si no hubiera un mañana.
 

¿Y algo que os haya sorprendido o que hayáis aprendido a raíz de involucraros en este proyecto?
Nos ha sorprendido para bien las audiencias y que la gente nos pregunte cuándo sale el siguiente episodio. También destacamos la cantidad de gente que estamos conociendo desde que empezamos, así como poder entrevistar a los jugadores Gorka Garai y Gaizka Martínez.
 

Lástima que no esté siendo una temporada sencilla en lo deportivo y pocas veces hayáis podido comentar victorias del River, ¿cómo estáis viviendo este aspecto?
Es un sabor agridulce, porque hacemos un podcast de algo que nos apasiona y no podemos disfrutarlo contando muchas victorias. Pero intentamos aportar nuestro granito de arena y ver el futuro con optimismo.
 

¿Valoráis implementar nuevas ideas de cara a futuro?
Tenemos muchas ideas, pero poco tiempo. Acabaremos la temporada con el formato actual, pero ya tenemos en mente algunas ideas para la temporada que viene.
 

Para quienes aún no lo hayan hecho, ¿cómo se os puede seguir en redes sociales? 
Los episodios los colgamos en Spotify e Ivoox. Poniendo en el buscador ‘La Banda de Las Llanas’ nos pueden encontrar. Y también estamos en Instagram: labandadelasllanas, y en X: @labanda1923.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad